lunes, 24 de marzo de 2008

Olimpiadas Tibetanas




Lindo no? Invitemos a los monjes y a los habitantes del Tíbet a competir.

Sabotear las olimpiadas, intención de varios para mostrarle al mundo lo que sucede con este "País" (entre comillas porque no se si representa mi estereotipo de país).

Leía por ahí que siendo acusado nuevamente el Dalai Lama de querer tomar como rehén a las olimpiadas, el gobierno chino afirma que detendrá cualquier movimiento del Dalai Lama o de sus seguidores para intentar liberar al Tíbet del gobierno Chino usando como medio las olimpiadas.

Prensa china dice que el gobierno no se ve muy aludido por el discurso pacífico del Dalai Lama ya que se tienen registros de violencia que hacen ver que en la practica es todo una farsa.

Sin embargo, el Dalai Lama asegura que el siempre apoyo los juegos y que todas estas afirmaciones no tienen fundamento.

Cuando me empezé a dar cuenta de la situación actual en las relaciones políticas Tíbet-China me aburrí de leer. Simplemente parece un juego de un niño más grande que le quita un dulce a otro más. "Ellos dicen esto, no pero ellos hacen esto, ah pero tu haces esto". Mucha palabra y acción reprimida constantemente. Tantos intentos por tanto tiempo de liberar a su tierra me dejan pensando en cual es el factor que falta pera terminar esto. Que es lo que no se está haciendo o lo que se está haciendo mal.
o cual será el camino que lleve mas rapido a la liberación.

Pensando de manera mas objetiva, hacer una misión secreta y matar a los líderes chinos y esperar a que se desmorone la organización de los chinos. Pero también está la otra forma, mas larga y que causa mas muertes y que hace perder la esperanza muchas veces, la alternativa que tomaron los tibetanos de intentar conseguir su liberación lo mas "tranquilos " posible, ya que, indudablemente ante cualquier rebelión los chinos pueden decir "¿y como ellos?", en mi opinión no serviría en este caso el actuar igual que ellos, ya sea les impide su religión ( de la cual no se mucho ) o un simple acto de 3 dedos de frente de decir, si no quiero mas muertes en mi pais, simplemente no mato yo.

Hasta hace poco no sabía que ocurría en el Tíbet, para mi era parte de la India y era totalmente funcional. Descrubrir que no era así fue como, "wow, de que me estaba perdiendo".

Tomando el título del artículo, Olimpiadas Tibetanas, solo un juego de poder y quien es el más hábil para defenderse y atacar. Quien se llevara la medalla de oro, el Dalai Lama o el gobierno Chino, sólo queda esperar pero por lo que se ve, el gobierno chino pareciera tener bastante bajo control la situación para haber soportado por medio siglo los ataques políticos, rebeliones y hacer que lo que realmente pasa en el Tíbet no sea tan conocido por el mundo entero, los abusos a los derechos humanos que han mantenido en cierto secreto por tanto tiempo demuestra bastantes ganas del gobierno Chino para quedarse y no irse.

Para mi, las olimpiadas son realmente el momento que el Dalai Lama y el pueblo tibetano deberían aprovechar y hacer salir a flote todo lo que sucede para que las organizaciones mundiales y los paises que no teman un rechazo por parte de los chinos tomen carta en el asunto y hagan lo necesario para que el mundo vea realmente como es la nación china que ha apoyado este fin durante tanto tiempo, y vean QUE es lo que apoyan y PARA QUE, y asi terminar con esto.

Que es solo la continuación de un pensamiento medieval y retrasado por parte del gobierno chino.
---------------------------------------------------------------------------------------------
28 de Marzo de 2008

Despues de leer los blogs de todos me daba cuenta de que todos decimos cosas como "no es posible que China siga haciendo esto" o cosas como "hay que hacer algo, porque no pueden pasar cosas asi en el mundo", etc.

Lo sentí como tan soñador y bueno y paz mundial y flores y colores. Lamentablemente la dualidad como conversavamos el jueves 27, ya no es tan pareja, triste es pero abramos un poco mas los ojos para no dejarnos llevar por todo lo bueno. Que China quiera hacerse del territorio tibetano es algo que yo no haría pero en este mundo el fin es mantener un país y poder ser potencia mundial o reconocido mundialmente, eso es lo que es China y lo que va a seguir buscando, es mas que obvio que China va a decir que va a mantener la cultura del Tibet y no va a dañar la integridad física de nadie, porque no creo que sea muy bueno que digan "venimos a destruir todo para agrandar China". EE.UU lleva años haciendo lo mismo en cada país que pueda, es sólo cosa de ver centroamerica, sudamerica, áfrica, oriente. Controla deforma tan sutil pero eficiente los paises que ya la gente esta practicamente acostumbrada. Este es solo un paso de China para ser ser y mantenerse como rival nº1 de EE.UU. En mi opinión es sólo tiempo y volveremos a ver el mundo dividido en azul y rojo.
Por el Tibet, realmente lo siento mucho pero yo veo conflicto para más años, y es sólo porque en su sano juicio quien va a querer meterse con China, sabiendo todo lo que arriesga para su país. Los demas paises puede ser que quieran ayudar pero sacrificar el bienestar de su población no esta por debajo de otro país. Triste verdad para mi.

4 comentarios:

Juan Magasich Capone dijo...

El Leandro dijo que criticáramos, así que busqué con lupa jaja:

1) No puedes decir "el Lama", por que existe una autoridad que está justo por debajo del Dalai Lama, osea es como el "vice" que se llama "Panchen Lama". En este momento está por ejercer el XI Panchen Lama, ya que el Dalai Lama encontró una reencarnación y el Gobierno Chino otra. Su principal función es encontrar al nuevo Dalai Lama una vez que muera el que ejerce.

http://es.wikipedia.org/wiki/Panchen_Lama

2)Las autoridades mundiales ya conocen abiertamente este hecho (los fallidos intentos de independencia del Tíbet). Osea en verdad Inglaterra era la protección del Tíbet mientras tenía territorios en Asia. También han salido declaraciones de tibetanos diciendo que "la ONU y la UE no actúan con suficiente fuerza", osea, de estas palabras se concluye que saben, pero no hacen lo que debieran.

3) La intención no es "sabotear las olimpíadas", según tengo entendido, sino que más bien mandar mensajes como los que hizo Bjork en su concierto. Por ejemplo correr con la bandera del Tíbet, cosas así. Sabotearlas dañaría la cultura deportiva mundial.

4) Ahora entramos en mi opinión: no creo que esta situación sea una disputa del Dalai Lama contra el gobierno chino. El Dalai Lama fue enseñado desde pequeño con enseñanzas budistas y pacíficas, y desde mi punto de vista, no es un líder político cualquiera, sino uno que en verdad busca lo mejor para su pueblo, el Tíbet.

5) Y Último. No creo (nuevamente MI opinión) que deban ser solo el pueblo tibetano y el Dalai Lama los que "deberían aprovechar" las Olimpíadas, por la simple razón de que los chinos los pueden censurar fácilmente. Obviamente que tienen que hacer lo posible por no quedar afuera, pero los que debieran ayudar de verdad son los deportistas en general, ya que no los pueden censurar. El ejemplo que puse antes sobre un deportista que corra con un cartel del Tíbet por ejemplo. Eso no lo pueden cemsurar por que es técnicamente parte de las olimpíadas.

Bueno, esperando que me odies y que sirva para la próxima nada más jeje.

Juan
www.juanjones.blogspot.com

Francisco Antonio Carrasco Serrano dijo...

Me pareció bueno, pero como dijo Juan, no deberías referirte al Dalai Lama como el Lama, por las explicaciones que el ya te dio, también yo creo que la intención principal no es sabotear o tomar como rehén a las olimpiadas, sino dar a conocer el estado en el que se encuentra el Tíbet. Me ayudo a ver que mi comentario esta un poco pobre, pero no puedo evitarlo soy hombre de pocas palabras, intentaré corregirlo, en general me gusto la forma de expresar tus opiniones.
Eso es todo, Francisco

Juan Magasich Capone dijo...

No comparto lo que pusiste cuando editaste, ya que por mucho que eso sea lo que un país tiene que hacer para mantenerse "vigente" o para seguir de cerca a EEUU, eso no da derecho a China a invadir el Tíbet, por mucho que tenga misiones "altruistas" (más poder para superar a EEUU). Puede que sea lo que la Nación espera y todo, pero de todas formas no es lo justo, aunque sea obvia la reacción del Gobierno Chino. Las opiniones de nuestros blogs atacaban a la parte moral del conflicto, más que lo que sea "normal" u "obvio".

Eso si, estoy de acuerdo contigo en el final. Por mucho que creamos que esto no es justo, mi opinión es que esto va a durar muchos años más.

Javier G. dijo...

No estoy hablando de si está mal o si está bien o si es justo o no, no voi a eso, en mi opinión es obvio que no es justo, pero solo una gota mas de realidad, ¿A quién le importa lo que es justo para salir adelante?. No soy nadie para juzgar porque en la cotidianidad tambien pasamos a llevar gente para llegar a un objetivo. Almas 100% caritativas en el plano terrenal pocas veces logran vencer.

Y reitero, no estoy juzgando, es sólo un poco de realidad.

(Corregido lo del Lama)